INSTITUCIONAL
COMUNIDAD
BLOG
AYUDA
MI CUENTA
EN PT ES

GeneXus new logo 2006

GeneXus a la cabeza

(28/08/2007-13:33)
De las 10 principales empresas exportadoras del Uruguay, 7 utilizan tecnología GeneXus como herramienta de trabajo; mientras que el total de las 5 primeras que encabezan el ranking utilizan GeneXus.

CONAPROLE, ANCAP, ZENDA, Establecimientos Colonia, y SAMAN son las 5 principales empresas exportadoras del Uruguay. Todas ellas utilizan, en mayor o en menor medida, la tecnología GeneXus como herramienta.

CONAPROLE (Cooperativa Nacional de Productores de Leche) es la principal empresa exportadora del Uruguay. Llegando con sus productos a más de 50 países, el año pasado exportó un total de U$S 173.925.004. En el año 1992 CONAPROLE adquirió su primera licencia GeneXus (corriendo sobre ambiente DOS y generando código COBOL para AS/400); aunque el número fue en creciente aumento. Para 1999, CONAPROLE decide que es necesaria la instalación de un ERP (el R/3 de SAP); pero dado que el sistema no cubría una variedad de funcionalidades o de sistemas satélites específicos del negocio, el trabajo con GeneXus integrado a SAP continuó siendo la mejor opción.

Ricardo Schaich, Gerente del Departamento de Tecnologías de la Información de CONAPROLE aseguró que “sin duda, que GeneXus es hoy la herramienta de desarrollo definida para ese tipo de situaciones. A su vez, por otro lado, pero no menos importante, GeneXus ha facilitado la integración de estos sistemas y funcionalidades con nuestro sistema de backoffice R/3, posibilitando a su vez la incorporación e integración de diferentes tecnologías, como ser equipos móviles, soluciones web, etc.”

ANCAP, la empresa estatal de combustibles, es la segunda empresa con mayores exportaciones en el 2006: en ese año la empresa petrolera exportó mercaderías por valor de U$S 137.979.269. A principios de 2006 ANCAP comenzó a instrumentar una solución de Datawarehousing desarrollada con GeneXus y GXplorer y los anuncios no podían ser mejores. El Jefe de Diagnósticos Comerciales de ANCAP, Juan José Aristoy, aseguró que la solución “es una herramienta que nos va a cambiar la vida. Va a ser una ANCAP antes de ésta herramienta y otra después”.

La solución toma información diaria de la base de datos del sistema de facturación que incluye datos de los últimos cuatro años de las siete plantas de ANCAP, sus más de 3.000 clientes y los más de 600 productos que procesa y vende la empresa estatal. Hasta ahora "el 70% de las horas hombre de esta área estaba dedicado a la recolección e ingreso de datos al sistema anterior, y 30% al análisis", ya que para acceder al nivel de análisis debían reingresar datos en la planilla Excel en pos de obtener diferentes visiones de la misma realidad. "Hoy lo tenemos en 5 minutos y nos libera a nosotros de un trabajo meramente procesador de datos", afirmó Aristoy. Pero las palabras del Gerente Comercial de ANCAP, Daniel Porrini, fueron mucho más contundentes: “por primera vez tenemos la herramienta que queríamos para hacer lo que necesitábamos de la forma que queremos”.

SAMAN es la principal empresa exportadora de arroz en Latinoamérica. En el año 1994 se encontró frente a un problema que necesitaba rápidamente una solución. “Nos dimos cuenta que mantener las aplicaciones existentes era una tarea que día a día requería mayor esfuerzo, y tampoco lográbamos avanzar en la generación de nuevas aplicaciones que eran necesarias” aseguró Gerardo Servetti, Sub Gerente de Informática de SAMAN. A partir del año siguiente se tomó la decisión de utilizar GeneXus como herramienta de desarrollo. “Percibimos que desarrollar era mucho más amigable, rápido y, sobretodo, eficiente. El que fuese más amigable y rápido ya lo intuíamos con anterioridad, pero lo que más me sorprendió fue la eficiencia” comentó Servetti. Esta eficiencia se manifestó en el tiempo ahorrado en la codificación y escritura de las aplicaciones, utilizando este tiempo en el diseño de una mejor base de datos. A su vez, otra de las ventajas presentadas de trabajar con GeneXus, fue que el usuario final puede ver los avances en prototipo, por lo que de esta forma se logran corregir los problemas existentes antes de poner en producción la aplicación.

“Actualmente nuestra KB consolidada cuenta con más de 15.000 objetos GeneXus, desarrollados en su totalidad en SAMAN, y tan solo con 3 programadores. Hoy en día no me imagino como sería el desarrollo si no existiese una herramienta de este tipo. De hecho estos números serían casi imposibles de sostener” aseveró Gerardo Servetti.

Relacionado
Live Messenger en tu sitio
DB2 v9 e Informix v11
Atlanta
El Grupo Editorial ATLAS eligió a GeneXus para el desarrollo de su nueva plataforma en smart-device
Confluencia FTO presenta en Argentina un exitoso sistema de gestión integral para instituciones administradoras de salud
Tekhne y GeneXus desarrollan un sistema que detecta de forma temprana patologías preestablecidas en pacientes
Uruguay centraliza toda la información sobre comercio exterior e inversiones en Siicex, un portal desarrollado en GXportal y GeneXus
Curso de Seguridad en aplicaciones GeneXus
GeneXus X Evolution 3 Upgrade 2 Preview 3
Lolimsa implementa nuevo software de gestión hospitalaria con GeneXus
GXquery 4.0 Upgrade 3 ¡Liberado!
SatCom usa GeneXus para gestionar 20 procesos de negocio
Soluciones Integrales para Empresas S.A. (SIE S.A.) realiza, de la mano de GeneXus, su primera casa inteligente en la provincia de Santa Fe
LightCRM App para Windows Phone, Android e iOS desarrollada con GeneXus X Evolution 3 ¿La probaste?
¡919 certificados GeneXus! #GeneXusLoMejorDe2014